
Tegucigalpa.– La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, declaró este domingo que el tema de la entrega de los documentos nacionales de identificación (DNI) a los hondureños residentes en el exterior es un asunto de seguridad nacional que debe resolverse cuanto antes.
Durante su participación en el programa televisivo “30/30”, López debatió junto al presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, y un grupo de tepesianos hondureños radicados en Estados Unidos, quienes expresaron su preocupación por el proceso de distribución de los documentos.
Más de 300 mil DNI sin ubicar
En el foro, Flores preguntó a la funcionaria si el CNE tiene información sobre el paradero de más de 300 mil tarjetas de identidad de hondureños que viven en Estados Unidos.
Al respecto, López reconoció que no existe un informe claro sobre cuántos documentos han sido retirados en los consulados y afirmó que la ubicación de los mismos sigue siendo “una incógnita”.
Traslado a consulados en EEUU
La titular del CNE explicó que, según información proporcionada por el Registro Nacional de las Personas (RNP), los DNI fueron entregados inicialmente a la Cancillería hondureña, que a su vez los remitió a los consulados en Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que no ha recibido datos concretos que detallen el destino final de cada lote de tarjetas.
Riesgo de cara a las elecciones
López subrayó que este retraso y la falta de información representan un riesgo de cara a las elecciones generales de 2025, ya que miles de hondureños en el exterior podrían quedar sin ejercer su derecho al voto.