
Tegucigalpa, Honduras – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este martes 23 de julio que el organismo se encuentra bajo una fuerte presión institucional y mediática que, según ella, amenaza con debilitar el proceso democrático en Honduras.
“El CNE está bajo ataque y está a la vista de todos”, declaró en conferencia de prensa, al tiempo que aseguró que tanto ella como su equipo se mantienen firmes por apego a la ley y con la responsabilidad que exige el momento.
Hay avances, pero también atrasos
López informó que hasta la fecha se han logrado completar 45 de los más de 100 hitos establecidos en el cronograma electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Sin embargo, reconoció que persisten algunos atrasos en los procesos técnicos y administrativos.
“No hemos detenido el trabajo. Mi equipo sigue avanzando en la documentación que será clave para cuando se retomen las sesiones de pleno”, comentó.
Sobre la relación con los otros dos consejeros, expresó que no ha sostenido comunicación alguna, aunque manifestó su deseo de que pronto pueda haber un acercamiento entre las tres autoridades del CNE.
“Lo importante es que exista un diálogo consciente y una visión clara sobre la calidad del proceso electoral que debemos garantizar”, apuntó.
Llamado a la clase política
La funcionaria insistió en que ninguna renuncia o crisis interna debe poner en riesgo la realización de las elecciones generales, y pidió mayor madurez por parte de la clase política para construir espacios de entendimiento.
“Este país necesita más democracia, más respeto institucional y menos conflictos”, concluyó López, mientras reiteró su compromiso de continuar trabajando en el marco legal, incluso en medio de tensiones internas.