Política

Corte Suprema reafirma su compromiso con la Constitución en medio de tensiones políticas

Tegucigalpa, Honduras.- En un momento cargado de tensión institucional y señalamientos cruzados en el escenario político hondureño, la Presidencia del Poder Judicial difundió un comunicado oficial en el que subraya el compromiso de los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el respeto absoluto al orden constitucional.

La misiva, dirigida tanto a la ciudadanía como a la comunidad internacional, se presenta como una respuesta a los crecientes cuestionamientos sobre la independencia del Poder Judicial, en el marco del proceso electoral y los recientes conflictos entre instituciones del Estado.

La Corte dice presente “El Poder Judicial no está ni estará al margen de su deber: hacer cumplir la Constitución de la República sin desviaciones ni presiones de ningún tipo”, reza el documento, que lleva el respaldo institucional de la presidencia de la CSJ.

Aunque no menciona directamente ningún caso específico, el comunicado se interpreta como un posicionamiento frente a las últimas controversias que involucran a jueces, fiscales y organismos vinculados a la administración de justicia, en medio de decisiones polémicas y señalamientos de politización.

Llamado a la comunidad internacional

La Corte también extendió su mensaje a organismos de cooperación, embajadas y entes multilaterales, en busca de reafirmar que el Poder Judicial de Honduras mantiene su compromiso con la democracia y el Estado de derecho.

La mención a la comunidad internacional refleja la intención de disipar dudas sobre la integridad institucional, especialmente ante las denuncias de injerencias políticas.

“Nuestro deber es con el pueblo hondureño, con la ley y con la justicia. Este compromiso es irrenunciable”, destaca el documento.

Contexto de alta sensibilidad

El pronunciamiento ocurre a solo días de las elecciones generales del 30 de noviembre, en un ambiente enrarecido por denuncias de manipulaciones, advertencias internacionales y divisiones entre los poderes del Estado.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button