Nacionales

Implementan tarjetas en cárcel de Támara para frenar extorsión y contrabando

Con esta medida se busca reducir la extorsión, el contrabando y fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario.

Tegucigalpa, Honduras – El Centro Penitenciario Nacional de Támara (CPNT) implementó un nuevo sistema de tarjetas para sustituir el uso de dinero en efectivo dentro del recinto, como parte de una reforma para modernizar la administración y fortalecer la seguridad interna.

La medida permitirá que las Personas Privadas de Libertad (PPL) realicen compras dentro del economato usando tarjetas con valores de 10 a 500 lempiras, firmadas y selladas por las autoridades del centro penal. Estas tarjetas serán adquiridas por los familiares de los internos.

Menos efectivo, menos corrupción

El propósito es reducir los riesgos asociados al manejo de dinero en efectivo, entre ellos el contrabando, la extorsión y la corrupción, fenómenos comunes en varios centros penitenciarios del país.

“Este sistema mejora el control y la transparencia de las transacciones dentro del centro penal”, aseguraron autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Un modelo que ya se aplica en otras cárceles

Esta modalidad ya se implementa en los centros penitenciarios de Ilama, Siria, Morocelí y el PNFAS, y será replicada progresivamente en otras cárceles del país, como parte de un plan integral de reforma penitenciaria.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button