
Tegucigalpa. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este jueves 2 de octubre de 2025 el boletín de alerta No. 042-2025, mediante el cual se mantiene alerta amarilla y verde en distintos departamentos del país debido a la influencia de una vaguada que continúa generando lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
Según el comunicado, la alerta amarilla se extiende para los municipios aledaños al río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; y hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. La medida incluye también a los municipios de La Lima y Choloma en Cortés y Alianza en el departamento de Valle.
Por su parte, la alerta verde se mantiene en los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz, los cuales han registrado acumulados de lluvias que podrían ocasionar desbordamientos, deslizamientos y afectaciones en comunidades vulnerables.
Recomendaciones a la población
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se prevé que la vaguada produzca cielos nublados, lluvias dispersas y tormentas eléctricas, con mayor intensidad en zonas del occidente y sur del país.
Copeco recomendó a las autoridades municipales, Comités de Emergencia Municipal (Codem) y Local (Codele) mantener vigilancia constante y tomar medidas preventivas. Asimismo, pidió a la población que vive en cercanías de ríos, quebradas y laderas evitar cruzar corrientes crecidas y reforzar la seguridad en techos, cunetas y desagües para reducir riesgos de inundaciones repentinas.
Con esta medida preventiva, la institución busca minimizar los daños materiales y evitar pérdidas humanas durante esta temporada de lluvias que afecta a buena parte del territorio hondureño.