
Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó este lunes 29 de septiembre de 2025, a partir de las 11:00 de la noche, una alerta verde por 24 horas en nueve departamentos y un municipio del país, debido a las lluvias pronosticadas para las próximas horas.
Los departamentos bajo vigilancia son La Paz, Intibucá, Lempira, Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y el municipio de Alianza, Valle.
Zonas más vulnerables
De acuerdo con el boletín No. 039-2025, las precipitaciones podrían generar desbordamientos de quebradas, inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas de occidente, centro y sur del territorio nacional.
Copeco instó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en comunidades cercanas a ríos y quebradas que suelen presentar crecidas durante este tipo de fenómenos.
¿Qué significa la alerta verde?
La alerta verde implica un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, pero no descarta riesgos. La institución pidió a los hondureños mantenerse informados únicamente a través de los boletines oficiales y evitar la desinformación que circula en redes sociales.
Autoridades de Copeco señalaron que trabajan en coordinación con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), que mantiene vigilancia sobre la evolución del sistema de lluvias que afecta la región.
Llamado a la prevención
Copeco recomendó a los comités de emergencia municipales y locales activar sus planes de respuesta, mientras que a la ciudadanía pidió preparar sus viviendas ante posibles anegaciones y atender de inmediato cualquier indicación de las autoridades.
“Prevenir es vivir”, recordó la institución en su comunicado, subrayando que la mejor medida de protección frente a emergencias es la anticipación.