
Honduras – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) declaró este jueves 18 de septiembre de 2025 Alerta Amarilla para los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara, por el impacto de una vaguada en superficie y el ingreso de una onda tropical que aumentará las lluvias en las próximas horas.
El nivel de alertamiento también incluye los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Asimismo, se suman las comunidades cercanas al río Chamelecón: La Lima, San Pedro Sula y Choloma. La declaratoria alcanza también al municipio de Alianza, Valle, y al Distrito Central, Francisco Morazán.
Alerta Verde para otras regiones
COPECO también determinó Alerta Verde por 48 horas en los departamentos de La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Valle y Choluteca, a partir de la 1:00 de la madrugada de este jueves.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la vaguada seguirá generando cielos nublados con lluvias dispersas de débiles a moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del país.
Los acumulados más significativos se esperan en las regiones de Occidente, Suroccidente, Sur y áreas del Centro. Además, durante la noche del jueves ingresará una onda tropical que mantendrá las condiciones inestables, provocando lluvias en la mayoría de regiones durante el viernes.
Medidas de prevención
COPECO solicitó a los CODEM y CODELES mantener constante vigilancia en comunidades vulnerables. A la población, recomendó no cruzar vados, quebradas ni ríos crecidos, reforzar techos y limpiar cunetas y tragantes para prevenir inundaciones urbanas.
A la Dirección Nacional de la Marina Mercante y Capitanías de Puerto, se les exhortó restringir la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el litoral Caribe, debido al oleaje estimado entre 6 y 8 pies.
Finalmente, COPECO instó a la ciudadanía a informarse únicamente por canales oficiales y seguir las medidas de prevención para evitar tragedias.