
Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) emitió este jueves 25 de septiembre una Alerta Verde de 24 horas para cinco departamentos y varios municipios del país, debido al riesgo de lluvias, crecidas repentinas y deslizamientos en zonas vulnerables.
La medida aplica para los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá, así como para los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. También se incluye al municipio de Alianza, Valle.
COPECO detalló que la alerta comenzó a las 6:00 de la mañana y se mantendrá vigente hasta mañana viernes, como medida preventiva frente a posibles inundaciones.
Condiciones climáticas en Honduras
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), las condiciones secas seguirán predominando en gran parte del territorio; sin embargo, en la zona oriental se esperan precipitaciones débiles y aisladas debido al transporte de humedad del mar Caribe.
En la región sur y suroccidente podrían presentarse chubascos aislados en horas de la tarde y noche, mientras que la brisa del Pacífico también contribuiría a generar lluvias intermitentes en zonas montañosas.
Recomendaciones de prevención
COPECO instó a las autoridades locales y comités de emergencia (CODEM y CODELES) a mantener constante monitoreo de las comunidades en riesgo y pidió a la población que vive cerca de ríos y quebradas tomar medidas preventivas, evitando cruzar afluentes crecidos o circular por zonas propensas a deslizamientos.
Asimismo, recomendó asegurar techos, limpiar cunetas y tragantes para reducir el riesgo de inundaciones urbanas repentinas.