
Honduras – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este miércoles 30 de julio una Alerta Verde por un período de seis horas para el Golfo de Fonseca, debido a la posibilidad de que se presenten olas generadas por un tsunami originado tras un potente terremoto en el Lejano Oriente de Rusia.
El fenómeno sísmico, de magnitud 8.7, se registró frente a la costa de Kamchatka, activando de inmediato los sistemas internacionales de alerta de tsunami.
Según el Centro de Asesoramiento de Tsunami para América Central (CATAC) y el CENAOS de COPECO, se proyecta que las olas podrían alcanzar la costa pacífica de Centroamérica a partir de las 7:00 de la mañana.
Zonas en observación y características de las olas
Las olas estimadas tendrían una altura entre 25 y 50 centímetros en mar abierto, fuera del Golfo, sin embargo, las autoridades han señalado una probabilidad media a baja de ingreso a tierra firme, específicamente entre Punta Ratón y Punta Condega, en el municipio de Marcovia, Choluteca.
A pesar de que no se espera un impacto destructivo, COPECO recalca que el comportamiento del mar podría cambiar de forma repentina, por lo que llama a no subestimar la amenaza.
Recomendaciones para la población y autoridades locales
COPECO instó a las alcaldías, Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y Comités de Emergencia Local (CODELES) a mantener vigilancia constante y activar sus protocolos de prevención ante cualquier cambio en las condiciones marítimas.
A la población en general se le recomienda:
- Evitar acercarse a playas o zonas costeras del Golfo desde horas tempranas.
- No ingresar al mar, aunque parezca tranquilo.
- Atender únicamente los comunicados oficiales de COPECO.
- Evitar compartir información no verificada o alarmista en redes sociales.
La institución también recordó que las olas de tsunami pueden presentarse en series, y que la primera ola no siempre es la más fuerte, por lo que se debe mantener la precaución durante todo el período que dure la alerta.
COPECO aseguró que se mantendrá en monitoreo permanente de la situación, en coordinación con organismos internacionales, y brindará actualizaciones oportunas por medio de sus canales oficiales.