
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este viernes 19 de septiembre que se redujo a Alerta Amarilla en los municipios cercanos al río Ulúa, medida que incluye a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; así como El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida y Alianza en Valle.
La institución también extendió la Alerta Verde para los departamentos de La Paz y Francisco Morazán, vigente por 24 horas a partir de las 6:00 a.m.
Por otra parte, se mantiene la Alerta Amarilla en Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán.
Condiciones climáticas adversas
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que la vaguada continúa afectando al territorio nacional, generando lluvias y chubascos de moderados a dispersos, con actividad eléctrica. Los acumulados de lluvia podrían intensificarse en las regiones Sur, Noroccidente, Occidente y sectores del Centro y Oriente.
Recomendaciones de prevención
Copeco recordó a los gobiernos municipales, CODEM y CODELES la necesidad de mantener vigilancia permanente y comunicar a la población cualquier amenaza. Asimismo, pidió a las familias que habitan en zonas de riesgo evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y estar atentos a deslizamientos, derrumbes e inundaciones.
La institución también instó a continuar con la limpieza de tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas. A la Dirección Nacional de la Marina Mercante y Capitanías de Puerto, se les solicitó restringir la navegación de embarcaciones de mediano y pequeño calado.