Nacionales

Conoce en que cosiste la libertad supervisada dictada a Juan Orlando Hernández

Juan Orlando Hernández fue sentenciado a 45 años de presión y 5 años de libertad supervisada, medidas dictadas por el juez Kevin Castel.

Según el Federal Defenders of New York, la mayoría de las sentencias federales incluye un periodo de libertad condicional o libertad supervisada.

La principal diferencias entre ambas, es que la libertad condicional se cumple en el lugar de un período de prisión.

Mientras que la libertad supervisada se cumple tras la liberación de una sentencia de prisión, pero en ambos caso el cliente lo supervisará un oficial del Departamento Probatoria.

Te puede interesar: Juan Orlando Hernández durante sentencia vestía con indumentaria de un prisionero

Funciones que cumple el oficial ante la libertad supervisada

  1. Asistir al cliente en la transición de la prisión a la comunidad.
  2. Asegurarse de que el cliente cumpla con todas las condiciones establecidas por el juez.

Una violación supervisada o probatoria usualmente involucra el quebrantamiento de alguna de las reglas establecidas por el juez

Pero alguno de los ejemplos de violaciones son el uso de drogas, no reportarse o mantenerse en contacto con el oficial asignado y cometer un nuevo crimen.

Continuar leyendo: Ana de Hernández reaccionó a las palabras de su esposo durante la lectura de sentencia

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button