
Tegucigalpa, Honduras – El Congreso Nacional aprobó la creación de un fondo especial dentro del presupuesto anual de la Secretaría de Salud, destinado a cubrir el traslado aéreo de pacientes en estado grave o crítico que requieran atención en hospitales con capacidad y equipo especializado.
La nueva ley busca garantizar que personas que viven en zonas de difícil acceso puedan ser movilizadas de manera rápida y segura hacia centros asistenciales donde reciban la atención que necesitan.
Fondo exclusivo para operaciones de traslado
De acuerdo con el decreto, la Secretaría de Salud deberá incluir en su presupuesto anual una partida específica para la creación y mantenimiento de un sistema de transporte aéreo sanitario.
Este fondo será utilizado exclusivamente para cubrir los costos operativos de los traslados, los cuales deberán ser pagados en un plazo máximo de dos días después de realizados, directamente a la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).
Tanto la Secretaría de Salud como la FAH deberán coordinar esfuerzos para asegurar la disponibilidad de recursos y la ejecución eficiente de las operaciones de traslado.
Revisión y ajustes anuales
El monto asignado a este fondo será revisado cada año, con el fin de ajustarlo a las necesidades reales y a las variaciones en el precio del combustible.
Además, se recomendó a las instituciones involucradas suscribir convenios para garantizar la prestación continua de estos servicios.
Esta medida, según el Congreso Nacional, representa un paso importante para fortalecer la respuesta del sistema de salud en situaciones de emergencia y salvar vidas en todo el territorio hondureño.