Internacionales

Congresista María Elvira Salazar califica de preocupante la denuncia de Cossette López

La congresista republicana de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, expresó su preocupación ante la denuncia realizada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López, sobre supuestos actos de intimidación por parte del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.

Salazar condena las acciones del jefe militar

A través de su cuenta en la red social X, Salazar calificó como “cobardes” las acciones del general Hernández durante un encuentro con la titular del CNE.

“Son muy preocupantes las acciones cobardes tomadas por el general Roosevelt Hernández en Honduras frente al CNE”, escribió la congresista, refiriéndose al episodio en el que López acusó al alto mando militar de irrumpir en una reunión y confrontarla de manera agresiva.

Detalles de la denuncia de Cossette López

En su publicación, López relató que Hernández entró al recinto sin su consentimiento, empujando incluso a una trabajadora del CNE. Según la funcionaria electoral, cuando le pidió que esperara la llegada de los otros dos consejeros, el general reaccionó de manera exaltada.

“Comenzó a argumentar para terminar alzando la voz diciendo que yo no le daba órdenes y que me quedara claro”, denunció López, señalando además una posible confabulación entre el jefe militar y el consejero del CNE, Marlon Ochoa.

Además, la presidenta del CNE aseguró que Ochoa habría tomado a la fuerza una USB que contenía la grabación de la sesión, lo que generó más incertidumbre sobre lo sucedido.

Preocupación por la democracia hondureña

Tras conocer estos señalamientos, María Elvira Salazar advirtió que este tipo de incidentes representan una grave amenaza para la democracia hondureña.

“Estos actos de violencia e intimidación deslegitiman gravemente la democracia hondureña. El pueblo merece ejercer su derecho democrático”, manifestó la congresista estadounidense.

El incidente ha generado una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, mientras la crisis dentro del CNE continúa escalando con acusaciones de abuso de poder e irregularidades en el manejo del proceso electoral.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button