Internacionales

Cónclave: cardenales llegan a Roma para elegir al nuevo papa

Ciudad del Vaticano — Los 133 cardenales electores que participarán en el próximo cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco ya se encuentran en Roma, y este martes celebrarán su última congregación general antes de encerrarse en la Capilla Sixtina el 7 de mayo, cuando iniciará oficialmente el proceso de elección del nuevo pontífice.

Durante la décima congregación general celebrada este lunes por la mañana, asistieron 179 cardenales, de los cuales 132 son electores, ya que no todos los purpurados participan en cada sesión, según detalló el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Uno de los últimos en llegar fue el cardenal arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, tras un largo vuelo de 18 horas.

Discusiones clave antes del cónclave

En la sesión matutina, se presentaron 26 intervenciones que abordaron diversos temas cruciales para la Iglesia católica, incluyendo el derecho canónico, la misión evangelizadora, la labor de Caritas en defensa de los pobres, el cuidado de la creación, los conflictos armados en un mundo fragmentado y la preocupación por las divisiones internas dentro de la Iglesia.

Preparativos logísticos y medidas de seguridad

El camarlengo sorteó las habitaciones del hotel Santa Marta y del edificio adyacente donde se alojarán los cardenales. A partir de este martes, podrán instalarse en estas residencias, incluida la que ocupó el papa saliente durante sus 12 años de pontificado.

Para el traslado hacia la Capilla Sixtina, los cardenales podrán optar por ir a pie o utilizar minibuses. Durante el trayecto se contará con la vigilancia de fuerzas de seguridad, y algunas áreas del palacio pontificio, como la Sala Regia y la Capilla Paolina, serán selladas para preservar el secreto del proceso.

Juramento de confidencialidad

Uno de los rituales previos al cónclave tendrá lugar este lunes a las 17:00 horas locales (15:00 GMT) en la Capilla Paolina, donde todo el personal involucrado desde ceremonieros hasta técnicos jurará guardar absoluto secreto, bajo pena de excomunión, tal como establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

El 7 de mayo por la tarde, el Vaticano transmitirá en directo la entrada de los cardenales a la Capilla Sixtina y el momento en que juren secreto.

La transmisión culminará con las palabras “Extra omnes” pronunciadas por el maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, señalando que todos los no electores deben salir y que comienza oficialmente el cónclave.

Inicio del proceso de elección

El cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia durante cuatro décadas, dirigirá a los electores la segunda meditación espiritual prevista antes de las votaciones.

Una vez concluida su reflexión, Cantalamessa y Ravelli abandonarán la capilla, y se realizará la primera votación.

El cónclave será presidido por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en sustitución del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button