
El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) expresó su enérgica condena ante la estigmatización pública que, según denunció, realizaron las Fuerzas Armadas (FF. AA.) a través de sus medios oficiales para atacar a un empresario y a medios de comunicación hondureños, en lo que calificó como un intento de deslegitimar el ejercicio legítimo del periodismo.
En un comunicado emitido este lunes, el gremio advirtió que los mensajes divulgados desde la jerarquía castrense constituyen “una amenaza directa a la libertad de expresión, la libertad de prensa y al orden democrático del país”.
“Pretender criminalizar la labor periodística mediante discursos de poder y control militar atenta contra los principios de una sociedad libre y democrática”, destacó el CPH en su posicionamiento público.
CPH exige respeto a la Constitución y al poder civil
El Colegio recordó que las Fuerzas Armadas son una institución apolítica y no deliberante, cuya función está claramente delimitada por la Constitución de la República, por lo que no deben involucrarse en controversias mediáticas, económicas o electorales. “Cualquier extralimitación erosiona el principio de subordinación militar al poder civil”, enfatizó el gremio.
Ante las declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, difundidas el 6 de noviembre en un canal oficial militar, el CPH alertó a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a los organismos multilaterales sobre el peligro que representa el uso de recursos estatales para ejecutar campañas de intimidación o desprestigio contra la prensa independiente.
El gremio periodístico advirtió que el periodismo hondureño atraviesa un contexto de hostigamiento y campañas de difamación, y este nuevo episodio confirma una “tendencia peligrosa de militarización del discurso público”.
Finalmente, el CPH exigió a las Fuerzas Armadas una rectificación pública y pidió al gobierno de la república garantizar el respeto al principio constitucional de la subordinación militar al poder civil, reafirmando su compromiso con la libertad de prensa y el pluralismo informativo.



