
Tegucigalpa, Honduras – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, manifestó este lunes que, al cumplirse la hora límite para la recepción de ofertas de empresas interesadas en prestar el servicio de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), militantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) impidieron el ingreso de los oferentes.
Este hecho, según López, representa un atentado directo contra la transparencia del proceso electoral hondureño.
Reformulan proceso de recepción de ofertas tras obstrucción
Ante este escenario, y para garantizar que ningún actor político tenga ventaja indebida, la Oficina Nacional de Control de Activos y Evaluación (ONCAE) publicó una enmienda en su plataforma oficial que extiende el plazo y permite que las empresas puedan presentar nuevamente sus propuestas. De esta forma, se restablece la competencia y se elimina cualquier vestigio de intimidación.
Además, la presidenta del CNE recalcó que “la silla vacía habla por sí sola” y deja en evidencia quiénes están detrás de este “hecho lamentable”. En ese sentido, enfatizó que, pese a las presiones y las tácticas de bloqueo, las autoridades electorales continuarán con el cronograma establecido.
Finalmente, la consejera presidenta aseguró que, contra viento y marea, ¡sí habrá elecciones en Honduras!.