
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó este domingo a los candidatos presidenciales a evitar campañas vacías, el odio y la confrontación, y en cambio enfocar sus discursos en propuestas claras sobre empleo, seguridad alimentaria, educación y transparencia.
“Los hondureños no merecen campañas vacías”
En declaraciones durante el programa televisivo “30/30”, Gallardo señaló que la ciudadanía está cansada de campañas sin contenido, basadas en ataques personales y diatribas que no resuelven los problemas de fondo.
“Los hondureños no desean ni merecen campañas vacías, donde impere el descrédito. Esperamos propuestas que den soluciones concretas a una población que se siente desalentada por las respuestas obtenidas”, expresó la líder empresarial.
El desempleo, el mayor desafío
Gallardo destacó que el desempleo sigue siendo el principal problema que afecta a Honduras y que debe estar al centro de los planes de gobierno. “Los niveles de desempleo han aumentado por la falta de inversiones y, por lo tanto, no hay nuevas plazas de trabajo”, puntualizó.
También alertó sobre la desmotivación de los jóvenes hacia el proceso electoral, aunque resaltó el surgimiento de nuevos liderazgos juveniles en Tegucigalpa y San Pedro Sula que ya buscan participar en política.
Informe empresarial y conversatorios
La presidenta del Cohep recordó que el organismo entregó a cuatro de los cinco presidenciables a excepción de Rixi Moncada el informe denominado “Encuentro Nacional Empresarial”, que incluye propuestas sobre gobierno digital, acceso a financiamiento, medidas contra el cambio climático y fortalecimiento del sistema de salud y la educación.
Asimismo, confirmó que esos mismos cuatro candidatos participarán en los conversatorios individuales organizados por el Cohep, donde responderán preguntas sobre sus planes de gobierno.
Gallardo lamentó que no se concretara un debate presidencial con todos los aspirantes, pues algunos consideran que ese espacio podría prestarse a ataques, cuando el verdadero propósito debería ser construir un debate de ideas y soluciones para Honduras.