
Tegucigalpa, Honduras – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) lanzó este jueves una herramienta estadística denominada barómetro electoral, cuyo propósito es medir la percepción del sector privado sobre el desarrollo del proceso electoral previsto para el próximo 30 de noviembre.
La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, explicó que este instrumento permitirá obtener datos relevantes sobre el nivel de confianza del empresariado en las autoridades electorales, así como su opinión sobre la imparcialidad del proceso, posibles irregularidades y el impacto del entorno electoral en la inversión y el clima de negocios.
“Buscamos generar estadísticas confiables que nos ayuden a entablar un diálogo constructivo con las instituciones responsables del proceso electoral”, expresó Gallardo.
¿Qué medirá el barómetro?
El cuestionario incluirá preguntas sobre:
- El grado de confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otros entes electorales.
- La percepción sobre la equidad y transparencia del proceso.
- Opiniones sobre factores que afectan la inversión y el empleo en contexto electoral.
- Recomendaciones del sector privado para fortalecer la integridad del proceso.
Se espera que el barómetro recoja opiniones de representantes de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todo el país, abarcando distintos rubros y regiones.
Clima de inversión y elecciones
Gallardo subrayó que conocer las preocupaciones del empresariado es clave en un año electoral, especialmente cuando la incertidumbre política puede afectar la inversión y la generación de empleo.
“Honduras necesita condiciones claras y estables para avanzar. Las elecciones no solo deben ser legítimas, también deben generar confianza en todos los sectores”, añadió.