
Tegucigalpa,Honduras — La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, hizo un llamado enérgico a los jóvenes hondureños para que participen activamente en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, ejerciendo su derecho al voto como una forma de construir el futuro del país.
Gallardo participó este martes en un conversatorio con estudiantes de la Universidad José Cecilio del Valle, donde destacó la importancia de que la juventud sea parte de las decisiones que definirán el rumbo de Honduras.
“Es momento de ser parte de las decisiones, de no dejar que otros decidan por ustedes. Es momento de demostrar que los jóvenes no solo piden un mejor futuro, sino que quieren construirlo”, expresó la empresaria.
“Con su voto se construye Honduras”
Durante su intervención, Gallardo resaltó que votar es un acto de compromiso con la democracia, que permite vivir en paz, resolver diferencias mediante el diálogo y garantizar la libertad de los ciudadanos.
“El próximo 30 de noviembre les invito a ejercer su derecho. Que nadie decida por ustedes. Con su voto se construye Honduras”, enfatizó la presidenta del Cohep.
La líder empresarial subrayó que la democracia protege a quienes más lo necesitan y garantiza la igualdad ante la ley, al tiempo que pidió a los candidatos presidenciales enfocarse en propuestas reales de desarrollo para motivar a los jóvenes, ya que muchos aún muestran desinterés en acudir a las urnas.
Jóvenes: la fuerza para transformar el país
Gallardo recordó que alrededor de 800 mil jóvenes votarán por primera vez en las elecciones generales de 2025, lo que representa una fuerza decisiva para definir el rumbo del país.
“Con cada voto reafirmamos que creemos en la democracia, en el futuro y en nosotros mismos. Los jóvenes son la fuerza que puede transformar el presente y construir la Honduras que soñamos”, concluyó.