
Organización reafirma su compromiso con la democracia y la transparencia electoral en Honduras
Tegucigalpa, 13 de mayo de 2025. — El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) anunció que desplegará a más de mil observadores electorales en todo el país durante las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre, como parte de su compromiso con el fortalecimiento democrático y la transparencia en los comicios.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Cohep recordó que durante las elecciones primarias de marzo de 2025 ya había movilizado a más de 110 observadores en distintas regiones del país, experiencia que servirá de base para el despliegue mayor que se prepara para las elecciones generales.
Compromiso con la democracia
El organismo empresarial reiteró que su participación en los procesos electorales responde a su compromiso con el desarrollo institucional del país.
“Como organización, reiteramos nuestro compromiso con la democracia, siendo la forma de gobierno que nos garantiza vivir en paz y con ello alcanzar el desarrollo de nuestra sociedad”, subraya el comunicado.
La participación de observadores nacionales, como los promovidos por el Cohep, es considerada clave para garantizar procesos electorales más confiables, especialmente en contextos donde persisten desafíos relacionados con la transparencia, el acceso a la información y la confianza ciudadana en las instituciones.
Con este anuncio, el Cohep se suma a otros sectores que han manifestado su interés en observar y dar seguimiento al proceso electoral hondureño de 2025, en el que se elegirá presidente, diputados al Congreso Nacional, diputados al Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales.