
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó su solidaridad con la consejera Ana Paola Hall, quien ha sido víctima de violencia e intimidaciones en el ejercicio de sus funciones.
López confirmó que se ha reforzado la seguridad de Hall para garantizar su integridad y permitirle continuar con su labor sin temor a represalias.
Violencia contra Ana Paola Hall
«Nos hemos solidarizado con la consejera Hall porque reconocemos que esta violencia ocurre precisamente porque está en el CNE.
Es un hecho preocupante, ya que afecta no solo a ella, sino también a su familia», manifestó López.
Asimismo, enfatizó que nadie merece ser objeto de violencia por sus funciones o su trabajo y advirtió que este tipo de amenazas buscan intimidar y condicionar el desempeño de las autoridades electorales.
Refuerzo de seguridad y denuncia ante el Ministerio Público
Ante el riesgo que enfrenta la consejera Hall, el CNE ha fortalecido las medidas de seguridad en su residencia y durante sus desplazamientos personales.
La funcionaria también presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, solicitando que se investigue a fondo el caso y se tomen las medidas necesarias para prevenir situaciones más graves.
López recordó que, al asumir su cargo, también fue objeto de violencia política, afectando incluso a su hija menor de edad. «Cuando nos atacan en nuestro buen nombre, lo hacen con el propósito de desacreditar la institución y generar desconfianza. Si otra persona estuviera en el cargo, también la atacarían para erosionar la legitimidad del proceso electoral», advirtió.
Compromiso con la transparencia electoral
Por su parte, la consejera Ana Paola Hall reafirmó su compromiso con la democracia y la transparencia electoral, asegurando que continuará trabajando para garantizar elecciones justas y de calidad en el país.
El caso ha generado preocupación en distintos sectores, ya que la seguridad de los funcionarios del CNE es clave para la estabilidad y legitimidad del proceso electoral en Honduras.