
Tegucigalpa, Honduras – Los dispositivos de geolocalización que permitirán monitorear en tiempo real las maletas electorales finalmente arribaron la madrugada de este lunes al Centro Logístico Electoral (CLE), en Tegucigalpa.
Según confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE), los equipos ingresaron a las 2:00 a.m., tras varios días de retraso que obligaron a despachar parte del material electoral sin este sistema de seguridad.
El incumplimiento generó preocupación en organizaciones civiles, partidos políticos y sectores que siguen de cerca la preparación de los comicios generales del próximo 30 de noviembre, debido a la importancia del control logístico previo a la jornada.
Un retraso que tensó el cronograma electoral
Desde el pasado 20 de noviembre, las maletas comenzaron a enviarse a los centros de acopio sin GPS. La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, había advertido que los dispositivos no llegarían en la fecha acordada 22 de noviembre y que el proveedor deberá asumir responsabilidades legales y económicas por el incumplimiento.
Hall explicó que detener la salida del material hasta recibir los GPS habría provocado “una crisis importante en el proceso electoral”, por lo que el organismo decidió continuar con los envíos mientras se resolvía la situación.
Tras la llegada de los dispositivos, autoridades del CNE reiteraron que el monitoreo permitirá verificar en tiempo real la ubicación de las maletas, lo que añade una capa de seguridad al proceso. “Con estos dispositivos podremos garantizar mayor control y transparencia”, señaló el órgano electoral.
¿Qué ocurrirá con las maletas enviadas sin GPS?
Aunque el CNE ya confirmó la recepción del equipo, aún no se ha detallado cómo se realizará el seguimiento de las maletas que salieron antes de tiempo ni si se implementará un método alterno de control.
Por ahora, el organismo asegura que las nuevas rutas de distribución sí incluirán los dispositivos, lo que permitirá rastrear cada movimiento desde el CLE hasta los centros de votación.
El CNE continúa con su calendario previsto, incluyendo el despacho final del material a los 18 departamentos y la preparación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), de cara a la recta final del proceso electoral 2025.



