
Tegucigalpa, Honduras – En un encuentro oficial desarrollado en Tegucigalpa, las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio y Ana Paola Hall, sostuvieron una reunión de alto nivel con la Misión de Observadores del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Ambas instituciones realizan misiones de observación electoral en el continente y son referentes en la promoción de procesos democráticos, transparentes y confiables.
Durante la reunión, las autoridades del CNE presentaron un informe detallado sobre los avances en la organización del proceso electoral en Honduras, programado para el 30 de noviembre de 2025.
La exposición incluyó información sobre logística, infraestructura tecnológica, etapas operativas y el cumplimiento de las normativas vigentes que sustentan el desarrollo del proceso.
Compromiso con la transparencia y el fortalecimiento democrático
Las consejeras destacaron el compromiso institucional del CNE para garantizar un proceso electoral eficiente, transparente y apegado a la ley. Subrayaron que cada etapa se está ejecutando bajo estándares técnicos y con acompañamiento internacional, fundamental para fortalecer la confianza ciudadana de cara a los comicios.
Asimismo, López Osorio y Hall señalaron que el órgano electoral continúa afinando los mecanismos de transmisión de resultados, capacitación de personal, integración de mesas y auditorías técnicas que garanticen un sistema robusto y verificable.



Observadores reconocen apertura del CNE
Por su parte, la Misión de Observación de CAPEL y UNIORE agradeció la apertura del CNE para compartir información de manera amplia y oportuna, lo que permitirá desarrollar una observación independiente, profesional y basada en buenas prácticas.
Las organizaciones reiteraron su disposición para colaborar en el fortalecimiento del proceso democrático hondureño mediante recomendaciones técnicas y acompañamiento continuo.



