NacionalesPolítica

CNE confirma biométrico y descarta instalar urnas en consulados de EE. UU.

Honduras – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, confirmó este lunes que las urnas para el voto de hondureños en Estados Unidos no se instalarán en los consulados, sino en locales alquilados, y además garantizó que sí habrá biometrico, aunque no se contará con el TREP para la transmisión preliminar de resultados.

Hall explicó que el reglamento del voto en el exterior podría quedar aprobado en las próximas horas, y precisó que el proceso se llevará a cabo en 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) distribuidas en 12 ciudades estadounidenses, donde reside la mayor parte de la diáspora hondureña habilitada para votar el 30 de noviembre.

Voto en 12 ciudades y sin urnas en consulados
La titular del CNE detalló que cada JRV recibirá 1,200 papeletas presidenciales, sumando 18,000 papeletas enviadas exclusivamente para el nivel presidencial.


Las ciudades donde se instalarán los centros de votación son:
• Houston
• Miami
• Washington
• Dallas
• Charlotte
• Nueva York
• Los Ángeles
• Chicago
• Atlanta
• Nueva Orleans
• Boston
• San Francisco

Hall reiteró que la decisión de no usar consulados se tomó por razones operativas y legales, por lo que el CNE alquilará locales en cada ciudad para garantizar el proceso.

Habrá biométrico, pero sin TREP

La consejera presidenta enfatizó que el biométrico sí será utilizado para identificar a los votantes, pero confirmó la exclusión del TREP, por lo que los resultados de las 15 JRV en Estados Unidos solo serán incorporados al escrutinio una vez regresen al país.

Diáspora habilitada

Hall indicó que, de los 600 mil hondureños enrolados, alrededor de 400 mil ciudadanos tienen derecho a ejercer el sufragio en Estados Unidos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button