Política

CNE aclara uso de GPS en maletas electorales y descarta retraso en distribución

Tegucigalpa, Honduras.- A solo once días de las elecciones generales, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, salió al paso de las versiones que circularon en redes sociales y algunos medios.

En estos se insinuaba que la distribución de las maletas electorales podría retrasarse hasta tres días por la llegada tardía de los dispositivos GPS.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Hall desmintió estas afirmaciones y explicó con detalle cómo será el procedimiento de incorporación de los GPS, dejando claro que el cronograma electoral sigue en pie.

“¡Verdades a medias = desinformación! Hablemos con hechos”, escribió Hall en el primero de una serie de mensajes.

¿Qué dijo exactamente?

Hall puntualizó cinco aspectos clave:

  • 1.Uso focalizado de GPS: Los dispositivos de geolocalización no están destinados a todas las maletas electorales, sino a una por cada centro de votación, lo que representa una fracción del total.
  • 2.Logística de llegada y configuración: Los GPS arribarán a Honduras el sábado 22 de noviembre y posteriormente serán configurados para su uso. Se estima que podrían comenzar a incorporarse en las maletas correspondientes a partir del domingo 23.
  • 3.Gestiones para acelerar el proceso: La presidenta del CNE aseguró que está haciendo gestiones personales para conseguir un avión privado que facilite la llegada anticipada del cargamento, buscando evitar cualquier posible atraso.
  • 4.Plan operativo en marcha: Se ha instruido a la Dirección Electoral para que diseñe una estrategia que permita integrar los GPS en las maletas que todavía no hayan salido, sin alterar los tiempos de despacho.
  • 5.Monitoreo alternativo: Hall también recordó que el transporte logístico ya cuenta con GPS, por lo que la trazabilidad del proceso está asegurada desde el inicio.

Sin margen para el error

La respuesta de la titular del CNE se da en un momento clave del proceso, cuando la opinión pública exige máxima transparencia y precisión en la ejecución del cronograma.

Desde el fin de semana, algunos sectores habían advertido que la demora en la llegada de los GPS podría ser utilizada como excusa para justificar posibles alteraciones en la distribución del material electoral.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button