Nacionales

Clases virtuales durante una semana por aumento de enfermedades respiratorias

Tegucigalpa, Honduras – Ante el incremento sostenido de enfermedades respiratorias como COVID-19, influenza, Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y el resfriado común, la Secretaría de Educación de Honduras ordenó este fin de semana suspender las clases presenciales a nivel nacional por una semana.

La medida aplica desde el lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025 e implica el traslado temporal de la educación al formato virtual, como parte de las acciones preventivas que también adoptó el resto del Gobierno Central, donde se ordenó el teletrabajo obligatorio para los empleados públicos durante ese mismo periodo.

El aprendizaje no se detiene

La disposición fue oficializada mediante una circular firmada por el ministro Daniel Sponda, dirigida a todas las direcciones departamentales, municipales y distritales del sistema educativo.

En el documento, se instruye a las instituciones públicas y privadas a garantizar la continuidad del aprendizaje a través de plataformas virtuales. En zonas sin acceso a internet, se recomienda implementar estrategias alternativas, como el uso de guías impresas o clases por radio y televisión educativa.

“Debemos cuidar la salud de la comunidad educativa sin interrumpir el proceso de enseñanza”, señala parte del comunicado.

Reforzar medidas en centros operativos

Aunque las clases presenciales quedan suspendidas, algunos centros educativos deberán permanecer abiertos por razones administrativas o de atención al público.

Para estos casos, la Secretaría de Educación reiteró el uso obligatorio de mascarilla, lavado constante de manos y el distanciamiento físico, especialmente en espacios cerrados o sin ventilación adecuada.

Una medida alineada con el resto del Gobierno

Esta decisión se enmarca dentro del conjunto de acciones adoptadas por el Gobierno ante la alerta sanitaria por el aumento de enfermedades respiratorias en todo el país.

La Secretaría de Gobernación ya había ordenado que instituciones como el Banco Central de Honduras y la CNBS operen en modalidad de teletrabajo durante los mismos días.

El sector salud también ha recomendado a la población evitar aglomeraciones, retomar el uso de mascarilla en lugares públicos y acudir al médico ante cualquier síntoma gripal.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button