Internacionales

Ciro Quispe López: obispo peruano renuncia tras escándalo por amantes y corrupción

Perú – El nombre del obispo Ciro Quispe López, de la prelatura de Juli, en Puno (Perú), se ha convertido en sinónimo de polémica tras su renuncia, aceptada por el Vaticano luego de revelarse un entramado de relaciones sentimentales, presunta corrupción y malversación de fondos dentro de la Iglesia.

Según reveló el diario británico The Times, el religioso habría mantenido hasta 17 relaciones secretas con distintas mujeres, entre ellas una monja, una abogada y varias feligresas.

La situación se tornó pública cuando algunas de las involucradas descubrieron la existencia de las otras, generando disputas que destaparon el escándalo.

La periodista Paola Ugaz, quien tuvo acceso a parte del expediente, relató que una de las mujeres, celosa de otra, filtró audios y mensajes comprometedores del obispo, lo que dio origen a una investigación eclesiástica.

“Una monja que era una de las amantes de Quispe estaba celosa de una abogada y envió información sobre sus aventuras a una tercera amante, que se peleó con la abogada”, declaró Ugaz.

Audios, videos y desvío de fondos

La situación escaló cuando medios locales como Hildebrandt en sus trece y Sin Fronteras publicaron en julio de 2024 una investigación que detallaba encuentros íntimos dentro de instalaciones eclesiásticas, además de testimonios de exempleadas que denunciaron amenazas y control sobre las visitas al recinto religioso.

Asimismo, se descubrieron irregularidades financieras, entre ellas adjudicaciones de obras y entrega de bienes a las parejas del obispo, así como desvíos de más de 100.000 soles destinados originalmente a programas sociales.

Ante la gravedad de los hechos, el Vaticano envió al obispo Marco Cortez Lara como visitador apostólico para recopilar pruebas físicas y testimonios. Finalmente, el papa León XIV aceptó la renuncia de Ciro Quispe López, de 51 años, mucho antes de la edad canónica para el retiro episcopal.

El Vaticano actúa por transparencia

Diversas fuentes del entorno eclesial afirman que esta decisión fue interpretada como un mensaje de transparencia y responsabilidad dentro de la Iglesia Católica, en momentos donde los fieles exigen respuestas ante los abusos de poder y los escándalos financieros.

Mientras tanto, las investigaciones penales y canónicas contra Quispe López continúan abiertas. Su caso ha provocado una profunda crisis de credibilidad en la prelatura de Juli y ha reabierto el debate sobre los mecanismos de control y rendición de cuentas en las jerarquías religiosas.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button