Internacionales

Cierran casi 2,000 restaurantes en Japón tras hallazgo de plagas en su comida

Tokio, Japón – La popular cadena de comida rápida japonesa Sukiya anunció el cierre temporal de la mayoría de sus establecimientos en Japón tras la detección de una rata y una cucaracha en su comida. La medida busca reforzar los protocolos de limpieza y prevención de plagas en sus restaurantes.

Cierre masivo por desinfección

En un comunicado emitido recientemente, la empresa informó que el cierre se llevará a cabo entre las 9:00 a.m. del lunes y la misma hora del viernes. Durante este periodo, Sukiya implementará estrategias de control de plagas y reforzará sus medidas sanitarias en respuesta a los incidentes reportados.

La decisión, poco habitual en la industria de la comida rápida japonesa, afectará a la mayoría de sus 1,965 restaurantes en el país, aunque algunos ubicados en centros comerciales permanecerán operativos.

Casos que desataron la crisis

El viernes pasado, un cliente denunció haber encontrado un fragmento de cucaracha en un plato de comida para llevar en un restaurante de la cadena ubicado en Akishima, Tokio.

Este incidente se suma a otro ocurrido en enero en Tottori, al oeste de Japón, donde se halló una rata dentro de un bol de sopa miso que estaba a punto de ser servido a un cliente. Aunque la empresa no lo confirmó de inmediato, la noticia cobró fuerza en redes sociales, obligando a Sukiya a pronunciarse al respecto.

Compromiso con la seguridad alimentaria

Ante la polémica, la empresa propietaria de Sukiya, el grupo Zensho, emitió un comunicado en el que expresó sus “sinceras disculpas” a los clientes por la preocupación y las molestias ocasionadas.

“Nos tomamos esta situación con seriedad”, declaró la compañía, reiterando su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos.

Impacto en la cadena internacional

Sukiya, reconocida por su gyudon (cuenco de arroz con ternera), cuenta con una fuerte presencia en Japón y opera más de 650 establecimientos en China, el sudeste asiático y Latinoamérica.

Si bien la compañía no ha anunciado medidas similares en sus locales fuera de Japón, el escándalo ha generado preocupación sobre los estándares sanitarios de la marca a nivel global.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button