Nacionales

Cerca de mil centros de votación en Honduras siguen sin electricidad, advierte ENEE

A pocos días de las elecciones generales en Honduras, el ministro de Energía y gerente interino de la ENEE, Erick Tejada, confirmó que aproximadamente mil centros de votación siguen sin energía eléctrica, generando preocupación sobre la logística y el normal desarrollo de los comicios.

Tejada explicó que inicialmente más de 1,200 centros estaban sin suministro, pero gracias a trabajos coordinados con el Consejo Nacional Electoral (CNE) se logró restaurar la electricidad en más de 200 puntos mediante bajadas de acometidas y extensiones de líneas primarias que ampliaron la cobertura.

Situación crítica en centros de votación

Pese a los avances, 700 centros de votación aún carecen de electricidad, según los datos actualizados del Gobierno. El gerente interino de la ENEE aseguró que, aunque la red de distribución garantizará el suministro, existen protocolos adicionales para proteger líneas de transmisión críticas, incluyendo:

  • Líneas 441 y 442 en Olancho
  • Línea 515 en el Litoral Atlántico
  • Resguardo de 56 subestaciones, de las cuales 25 son clave para mantener el fluido eléctrico

“Si alguna de estas subestaciones falla, podría interrumpirse el suministro a grandes bloques de clientes, y eso es lo que no queremos”, enfatizó Tejada.

Preparativos y medidas preventivas

La ENEE trabaja de manera intensa para evitar cortes durante los días electorales. Además de la protección de subestaciones, se aplican protocolos de supervisión y mantenimiento preventivo, especialmente en las zonas donde se concentra el mayor número de centros de votación sin electricidad.

El funcionario instó a la población y a los responsables de los centros de votación a mantener la calma y colaborar con las autoridades, asegurando que la prioridad es garantizar un proceso electoral seguro y sin interrupciones de energía.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button