
Tegucigalpa, Honduras. — El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmó que el primer frente frío de la temporada ingresará a territorio hondureño a finales de octubre, adelantándose casi un mes respecto al promedio histórico.
Según los expertos, este fenómeno podría coincidir con la formación de un sistema ciclónico en el Caribe, lo que incrementaría de manera considerable el riesgo de lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones del país.
Lluvias más persistentes en el norte y occidente
De acuerdo con los pronósticos de Cenaos, las precipitaciones serán más persistentes en las zonas norte, occidente y centro de Honduras, afectando tanto a comunidades rurales como a las principales ciudades del país.
Los técnicos advirtieron que los acumulados de lluvia podrían saturar los suelos y elevar los niveles de los ríos, especialmente en los departamentos de Atlántida, Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Olancho.
“Estamos ante un escenario de riesgo que requiere vigilancia constante, sobre todo en las zonas con antecedentes de deslizamientos o inundaciones”, señaló uno de los expertos de Cenaos.
Recomendaciones ante el cambio de clima
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada sobre los boletines oficiales y evitar cruzar ríos o quebradas crecidas durante los próximos días. Asimismo, se pidió a los comités de emergencia locales estar preparados para activar planes de evacuación preventiva si las lluvias se intensifican.
El ingreso anticipado del frente frío marca el inicio de una etapa de mayor inestabilidad climática, en la que podrían coincidir sistemas fríos con eventos tropicales del Caribe, según advirtió Cenaos.