
Tegucigalpa, Honduras — El canciller de Honduras, Enrique Reina, expresó este martes su preocupación y sorpresa ante la alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, la cual advierte sobre posibles tiroteos masivos en tres puntos estratégicos de la capital hondureña durante el mes de mayo.
Alerta dirigida a ciudadanos estadounidenses
La delegación diplomática estadounidense informó a sus ciudadanos sobre una amenaza concreta de tiroteo masivo programada para este lunes 6 y el próximo 16 de mayo. De acuerdo con el comunicado, los posibles objetivos serían la Escuela Cristiana Elliot Dover, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado, todos ubicados en Tegucigalpa.
Reacción del Gobierno de Honduras
En respuesta, el canciller Reina aseguró que el Gobierno ha actuado con responsabilidad al recibir la advertencia:
“A través de los canales diplomáticos y de seguridad correspondientes, se ha transmitido información sobre estas amenazas, las cuales han sido consideradas con la seriedad debida, más allá de su veracidad o posibilidad”, señaló el funcionario.
Añadió que los datos proporcionados por la embajada fueron remitidos de inmediato a las Secretarías de Seguridad y Defensa para su respectiva evaluación e investigación.
Sospechas por contexto electoral
Reina advirtió sobre el momento en que se emite la alerta, señalando posibles intenciones de desestabilización:
“Resulta preocupante la intención de generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más aún en un año electoral. Esto coincide con prácticas utilizadas por grupos criminales en el pasado, durante el golpe de Estado y la consolidación del narcoestado”, indicó.
Compromiso del gobierno
El canciller reiteró que la administración de la presidenta Xiomara Castro está comprometida con garantizar la seguridad de la ciudadanía:
“El Gobierno hará todo lo que esté en su poder, conforme a la ley, para proteger al pueblo hondureño, resguardar la paz social, fortalecer la institucionalidad y asegurar un proceso electoral transparente”, aseguró. Además, informó que se abrirán investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de estas amenazas.
La embajada de EE.UU., por su parte, ha instado a sus ciudadanos a mantenerse alerta, evitar las zonas señaladas y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Las instituciones hondureñas se mantienen en vigilancia permanente ante cualquier situación que pueda comprometer la seguridad pública.