
Tegucigalpa, Honduras – Con el propósito de iniciar la devolución de fondos a miles de ciudadanos afectados, el Ministerio Público solicitó y logró este viernes que el Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito revocara la medida de aseguramiento de 39 cuentas bancarias pertenecientes a la empresa Koriun Inversiones.
La decisión judicial se tomó durante una audiencia en la que se argumentó que, conforme al artículo 37 de la Ley de Privación de Dominio, se permitirá el acceso a un total de 69 millones 198 mil 522.78 lempiras con el fin de restituir el capital a los inversionistas perjudicados, informó el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte.
Supervisión institucional para evitar nuevas irregularidades
El proceso de devolución de fondos estará bajo la supervisión directa de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), así como de fiscales del Ministerio Público, quienes actuarán como veedores. El inicio de este procedimiento está previsto para el próximo lunes 12 de mayo, y se implementará de forma gradual en al menos siete ciudades del país donde Koriun tenía presencia operativa.
“El objetivo es brindar certeza a la población afectada, muchos de ellos pequeños inversionistas, y evitar que sigan en un estado de incertidumbre prolongado respecto a sus recursos”, explicó Duarte.
Más de 35 mil afectados esperan recuperar su inversión
Koriun Inversiones ha sido señalada por el Ministerio Público como parte de una red de estafa tipo Ponzi, un modelo financiero insostenible que ofrecía altos rendimientos a los primeros inversionistas con el dinero de nuevos aportantes, sin respaldo legal ni regulación por parte de la CNBS.
Ante esta situación, más de 35 mil personas afectadas por la empresa se han manifestado en diferentes puntos del país exigiendo la devolución de su dinero, algunas de ellas con aportes que constituyen sus ahorros de toda la vida.