
Tegucigalpa, Honduras – La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) logró un auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra Suyapa Carranza Rodríguez y Elina Yessenia Bonilla López, exempleadas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), así como contra 12 personas más involucradas en la erogación irregular de L. 1,923,501.56 a través de planillas fantasmas.
Fraude con falsos médicos en el IHSS
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Carranza Rodríguez y Bonilla López, quienes trabajaban en el Departamento de Compensación Salarial, incluyeron en el sistema a 20 personas que se hicieron pasar por médicos sustitutos para cubrir vacaciones e incapacidades.
Sin embargo, en realidad eran amas de casa y jornaleros, quienes participaron directamente en el esquema de corrupción.
Para llevar a cabo el fraude, estas personas abrieron cuentas bancarias a su nombre y se identificaron como médicos del IHSS, a pesar de no tener formación ni vinculación con la institución.
Además, las exempleadas falsificaron firmas y sellos de la subjefa de Personal e ingresaron al sistema informático del IHSS para procesar los pagos fraudulentos.
Retiro y reparto del dinero
Una vez depositados los fondos, los implicados acudieron a agencias bancarias y autobancos para retirar el dinero en efectivo, el cual fue distribuido entre ellos y terceros, quienes aún no han sido identificados.
Durante tres meses, los 20 falsos médicos cobraron salarios de manera fraudulenta, lo que resultó en un desfalco aproximado de 97 mil lempiras.
Pruebas y próximas audiencias
Durante la audiencia, fiscales anticorrupción presentaron más de 20 medios de prueba, incluyendo:
✅ Testimonios protegidos
✅ Documentación oficial
✅ Peritajes forenses en documentología, informática y finanzas
El Ministerio Público continúa con las investigaciones para identificar y procesar a todos los responsables de este caso de corrupción.
🔹 Próxima audiencia: 11 de marzo de 2025 a las 10:00 a.m.
Este nuevo caso reafirma la lucha contra la corrupción en Honduras, con el objetivo de garantizar transparencia en la gestión de los fondos públicos.