
Tegucigalpa, Honduras — La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutó este lunes una intervención en las instalaciones de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), como parte de una investigación relacionada con posibles actos de corrupción cometidos por exempleados de la institución.
Investigación responde a múltiples denuncias
De acuerdo con Jorge Galindo, portavoz de la ATIC, la acción forma parte de diligencias encaminadas a esclarecer denuncias que señalan un presunto uso indebido de bienes incautados por el Estado.
Se investiga si antiguos funcionarios de la OABI habrían hecho uso irregular o incluso se habrían apropiado de bienes que debían permanecer bajo custodia oficial.
“Se están realizando diligencias investigativas para constatar o desvirtuar las denuncias que hemos recibido”, precisó Galindo, quien detalló que la operación incluye el secuestro de documentación clave para determinar el grado de responsabilidad de los involucrados.
Posibles requerimientos fiscales
Los agentes de la ATIC permanecerán en las oficinas de la OABI mientras recolectan pruebas y revisan expedientes administrativos. En caso de encontrar indicios sólidos de responsabilidad penal, se procederá a presentar los requerimientos fiscales correspondientes ante el Ministerio Público.
Las autoridades no descartaron que esta investigación pueda ampliarse a otros funcionarios o colaboradores vinculados con el manejo de bienes incautados a organizaciones del crimen organizado.
La OABI es la entidad encargada de gestionar y conservar bienes que han sido incautados en procesos judiciales relacionados con narcotráfico, lavado de activos y corrupción. Su correcto funcionamiento es clave para garantizar que los activos sean utilizados conforme a la ley y eventualmente devueltos al Estado o afectados según decisión judicial.