
Tegucigalpa.– El candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, manifestó que los políticos han perdido credibilidad por hacer promesas que no se pueden cumplir, por lo que su propuesta se centra en generar confianza, atraer inversiones y crear empleos antes de hablar de una eventual reducción de impuestos.
“Paremos un dieciséis, sería muy atrevido de mi parte prometer que voy a bajar los impuestos si no sé cómo voy a recibir el país”, expresó Asfura durante un encuentro con simpatizantes.
El presidenciable explicó que, de llegar a gobernar, su prioridad será abrir el país a la inversión y fortalecer el empleo. “Si todo marcha bien, si hay inversión, empleos y la gente paga, pues, podemos seguir buscando las mejores opciones para Honduras”, afirmó.
Inversiones y beneficios fiscales
El aspirante indicó que en un escenario de crecimiento económico se puede plantear la reducción de ciertos impuestos, siempre que esto se traduzca en más inversiones. “Si usted invierte 10 millones, esto va a pagar; si invierte 50, esto va a pagar, porque lo que queremos es que vengan más inversiones y que se generen empleos”, señaló.
Asfura subrayó que la estrategia debe incluir a todos los sectores productivos: micro, pequeña, mediana y gran empresa. “Honduras necesita ser un país abierto con todo el mundo, porque lo que necesitamos son inversiones que generen empleos e ingresos para la gente”, recalcó.
Impulso al emprendedurismo
El candidato nacionalista destacó el papel de los emprendedores en el desarrollo económico del país, recordando que más de 3.4 millones de personas dependen de este sector. En ese sentido, planteó que se debe brindar acceso a créditos blandos, asistencia técnica y facilitar que salgan de la Central de Riesgo para que puedan ser sujetos de crédito.
“Hablar del emprendedurismo en Honduras es hablar de lucha diaria, y por qué no se les puede ayudar también. Hay mucho por hacer en el país”, concluyó.