
Tegucigalpa, Honduras – El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), en coordinación con la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ejecutó acciones de aseguramiento sobre bienes presuntamente adquiridos con dinero del narcotráfico, como parte de una red vinculada al extraditable Fredy Donaldo Mármol Vallejo y otros socios.
De acuerdo con la investigación, los bienes asegurados pertenecen a personas vinculadas a una organización dedicada al lavado de activos.
La operación se derivó de reportes de transacciones sospechosas asociadas al ciudadano José Ernesto Icaza Saborío y su núcleo familiar, quienes no lograron justificar ingresos millonarios detectados por las autoridades.
Según las indagaciones, Icaza habría recibido transferencias de un socio cercano al narcotraficante hondureño Rubén Alberto Mejía Mejía, alias “Yuquita”, quien a su vez mantenía conexiones con Fredy Mármol, Cristhian Jamil Suazo y Kensy Ibeth García Torres, todos con órdenes de extradición o ya requeridos por delitos relacionados al tráfico internacional de drogas.

67 bienes asegurados en tres departamentos
Las diligencias realizadas por la DLCN permitieron identificar un total de 67 bienes de origen ilícito distribuidos en los departamentos de Cortés, Colón y Francisco Morazán. Entre los aseguramientos figuran:
- 24 inmuebles
- 16 vehículos
- 21 sociedades mercantiles
- 6 embarcaciones
Las medidas fueron presentadas ante el órgano jurisdiccional competente en materia de privación de dominio, luego de recabar múltiples indicios durante allanamientos ejecutados el 29 de abril de 2025 en propiedades y empresas ligadas a los investigados.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el nombre de José Ernesto Icaza aparece en investigaciones de alto perfil.
En 2018, durante la Operación Laberinto, las autoridades hallaron documentación que lo vinculaba a la sociedad Inversiones Inmobiliarias del Atlántico (INATLAN SA), que también ha sido incluida en esta nueva solicitud de aseguramiento.
Combate frontal al crimen organizado
Con esta operación, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, debilitando las finanzas de estructuras dedicadas al narcotráfico y el lavado de activos que operan en el país. Las autoridades aseguran que este tipo de acciones forman parte de una estrategia anticrimen que sigue vigente y activa.