Política

Libre pide al CNE transmisión simultánea de actas mediante el TREP en elecciones

Tegucigalpa, Honduras – El Partido Libertad y Refundación (Libre) presentó este miércoles una solicitud formal al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que el sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) garantice la transmisión simultánea y directa de las actas digitalizadas a los servidores de los partidos políticos, con el fin de fortalecer la transparencia del proceso electoral del 30 de noviembre de 2025.

La carta, firmada por el coordinador general de Libre, Manuel “Mel” Zelaya Rosales, propone que desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) las actas sean digitalizadas y enviadas directamente al servidor central del CNE, para luego ser retransmitidas de forma simultánea a los servidores de las distintas fuerzas políticas, sin pasar por procesos intermedios.

Medidas técnicas propuestas para blindar el proceso

En el documento enviado, Libre solicita una serie de medidas técnicas y de supervisión, entre ellas:

  • Acceso a la bitácora de transmisión y registros de conexión de las empresas de telefonía celular utilizadas para el traslado de datos.
  • La inclusión de representantes técnicos de los partidos políticos en el Centro de Operaciones de Red (NOC) que el CNE habilite.
  • Publicación previa de los formatos y especificaciones técnicas del software, diseño de bases de datos y métodos de encriptación.
  • Entrega de un informe estructurado final, que detalle cada conexión: usuario, equipo, fecha, hora, tamaño de datos, duración de sesión, entre otros parámetros.

Estas medidas buscan garantizar la trazabilidad, la seguridad informática y la confianza ciudadana en el sistema de transmisión de resultados.

Reacciones y advertencias de analistas

La petición de Libre no ha pasado desapercibida y ha generado críticas de sectores que advierten riesgos institucionales. Un artículo de Proceso Digital señala que algunos analistas consideran que esta demanda podría alterar los controles establecidos para proteger la imparcialidad del proceso electoral.

El analista José Carlos Perdomo, de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), opinó que la exigencia podría “romper con los principios y controles institucionales que deben garantizar la integridad, la imparcialidad y la independencia funcional del órgano electoral”.

Por su parte, el expresidente Porfirio Lobo Sosa ha denunciado que esta petición revela una estrategia del oficialismo para “perturbar el proceso porque quieren quedarse en el poder”.

El expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, Denis Gómez, agregó que cualquier cambio de este tipo debe aplicarse igualitariamente para todos los partidos que participan en la contienda.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button