
Tegucigalpa, Honduras – Las lluvias recientes han dejado al descubierto un problema que afecta desde hace años a Tegucigalpa y Comayagüela: los socavones y hundimientos.
Desde el inicio de su gestión, la administración del alcalde Jorge Aldana ha enfrentado esta situación con más de 77 intervenciones realizadas por la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS).

Según reportes oficiales de la Alcaldía del Distrito Central, estas afectaciones han sido provocadas, en su mayoría, por colapsos del sistema de alcantarillado sanitario y fallas derivadas de la saturación del suelo, condiciones que se agravan con las lluvias.
“Desde 2022 a la fecha, nuestros equipos han intervenido en 77 puntos críticos donde se han registrado socavones y hundimientos.
Cada uno ha sido atendido con acciones inmediatas para salvaguardar la vida de las personas y restablecer el tránsito vehicular”, declaró el edil.
Barrios y colonias más afectadas
Las labores de rehabilitación han abarcado múltiples sectores, incluyendo el barrio El Manchén y las colonias San Miguel, Prados Universitarios, Altos de Loma Linda, Mayangle, La Vega, Altos del Trapiche, Universidad Norte, El Prado, residencial Plaza y el centro capitalino.
Otras zonas atendidas han sido: Miraflores, Satélite, Humuya, Reparto por Arriba, Alameda, Miramontes, Loarque, El Hogar, Quezada, Rubén Darío, Las Colinas, El Bosque y la primera avenida de Comayagüela.
En cada uno de estos casos, se ha realizado la sustitución de tuberías colapsadas por conductos de PVC de mayor capacidad de drenaje, con el fin de garantizar una solución duradera.





Mejores equipos para respuestas más rápidas
La administración de Aldana también ha fortalecido a la UMAPS con maquinaria moderna, como camiones de hidrosucción, lo que permite desobstruir más eficientemente el sistema de alcantarillado y actuar con mayor rapidez ante emergencias.
“Aquí el trabajo avanza permanentemente para transformar la ciudad de todos”, enfatizó Aldana, asegurando que su administración continuará brindando respuestas inmediatas ante este tipo de incidentes que afectan la infraestructura vial y la seguridad de los capitalinos.