Nacionales

Alcalde Jorge Aldana presenta plan para reducir el tráfico en Tegucigalpa

Tegucigalpa. El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, presentó este jueves su plan de ordenamiento territorial y movilidad urbana, con el objetivo de disminuir el congestionamiento vial en la capital hondureña durante la temporada navideña.

Entre las principales propuestas de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) destaca la implementación de teletrabajo para el 70 % de los empleados públicos y privados, con el fin de aliviar el tráfico vehicular en las horas pico entre los meses de octubre y diciembre.

Aldana explicó que con esta medida se busca reducir hasta un 25 % de la carga vehicular en los principales ejes viales. “Estamos ante una ciudad que necesita orden, planificación y visión; no podemos seguir improvisando”, afirmó el edil capitalino.

Más de 40 puntos críticos serán intervenidos

El alcalde detalló que Tegucigalpa cuenta actualmente con 41 puntos de conflicto vial, donde se registra el mayor congestionamiento durante la mañana y la tarde.

Para atender estos sectores, se desplegarán 500 agentes de movilidad urbana y policía municipal encargados de dirigir el tráfico y mejorar la fluidez vehicular.

Además, Aldana indicó que la falta de planificación ha afectado la distribución de servicios básicos y la movilidad urbana, lo que ha convertido a la capital en una ciudad “poco resiliente y desordenada”.

Proyectos estructurales y soluciones a largo plazo

El alcalde recordó que al asumir la administración municipal en 2022, heredó una red vial deteriorada por las lluvias y el abandono de obras sin planificación.

Mencionó que la capital soporta la circulación de más de un millón de vehículos diarios sobre una red pavimentada de 841 kilómetros, lo que exige medidas estructurales y sostenibles.

Aldana criticó que la anterior administración invirtió más de 6,500 millones de lempiras en proyectos que no resolvieron el problema del tráfico.

Por ello, anunció nuevos proyectos como el centro logístico en Amarateca para desviar el transporte pesado, la construcción del segundo anillo metropolitano y la creación de un sistema integral de transporte público.

También se contempla la ampliación de bahías, modificación de bordillos y cambios de vías en sectores estratégicos para mejorar la circulación.

“El futuro de Tegucigalpa depende de construir una ciudad más humana, ordenada y resiliente. No queremos más parches, sino soluciones reales”, concluyó Aldana.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button