Nacionales

Al menos 16 muertos por accidentes y ahogamientos en Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) confirmó que la cifra de personas fallecidas durante el feriado de Semana Santa en Honduras aumentó a 16, la mayoría de ellas por ahogamiento y accidentes de tránsito.

Entre las víctimas más recientes se encuentra José Daniel Perdomo Pinto, quien murió por sumersión en el río Chamelecón, en la comunidad de Monte Grande, Quimistán, Santa Bárbara. Según información del Cuerpo de Bomberos, el hombre se lanzó al agua para rescatar a su hija de 8 años, que estaba siendo arrastrada por la corriente. Aunque logró salvar a la menor, Perdomo se sumergió y no volvió a salir con vida.

Otro caso trágico en el sur del país

Otra de las muertes por ahogamiento ocurrió en la zona sur del país. Se trata de Edwin Centeno, un joven de 27 años que se encontraba disfrutando de un día de recreación en la conocida Poza El Cocodrilo, ubicada en Namasigüe, Choluteca. Su cuerpo fue localizado dentro del agua por elementos del Cuerpo de Bomberos tras recibir la alerta.

Más de 170 personas resultaron heridas en accidentes

Conapremm también reportó que hasta las 6:00 de la tarde del sábado, se habían registrado 179 personas heridas en 183 accidentes de tráfico, como parte del monitoreo realizado durante la Semana Mayor.

Pese a que estos datos corresponden a fallecimientos por causas asociadas directamente con la movilización masiva de personas, las autoridades no incluyen en el conteo los homicidios y muertes violentas, que continúan dejando un saldo alarmante en el país.

Según estimaciones de organismos públicos y privados, entre 10 y 13 personas mueren a diario en Honduras por hechos violentos.

Regreso masivo de veraneantes

Desde el sábado por la tarde, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) activó operativos especiales para coordinar las caravanas de retorno de los vacacionistas que se desplazaron a distintos puntos turísticos del país. Las labores incluyen supervisión en carreteras, retenes de seguridad y control de velocidad.

Balance general de Semana Santa 2024

Hasta el momento, cifras oficiales indican que al menos 81 personas perdieron la vida durante la Semana Santa en Honduras, de las cuales 60 fueron víctimas de homicidios y el resto fallecieron por ahogamiento o accidentes viales.

El Instituto Hondureño de Turismo estima que cerca de dos millones de personas, entre nacionales y extranjeros, se movilizaron durante la Semana Santa, generando un significativo impacto económico, pero también un aumento en los riesgos de seguridad y salud pública.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button