
Tegucigalpa, Honduras. – El Gobierno de Honduras oficializó este lunes el inicio de operaciones del reconstruido y modernizado Aeropuerto de Roatán, una obra que, según las autoridades, representa un avance estratégico para fortalecer el turismo en las Islas de la Bahía.
El titular de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, confirmó la apertura de la terminal aérea, destacando que la modernización convierte a Roatán en un punto competitivo de la región gracias a su nueva capacidad operativa y al aumento en la calidad del servicio para los viajeros.
Más espacio, nuevos servicios y tecnología renovada
Cálix detalló que el aeropuerto ahora cuenta con una ampliada área de pasajeros, nuevos mostradores para aerolíneas, módulos de migración completamente renovados, reemplazo total de las bandas de equipaje y una sala VIP construida desde cero. Además, la obra incluyó la mejora y ampliación del estacionamiento vehicular para atender la creciente demanda turística.
“Es una infraestructura moderna pensada para ofrecer un mejor servicio a turistas nacionales y extranjeros”, afirmó el funcionario al presentar los avances.
Obra ejecutada sin nuevos impuestos
El titular de Aduanas subrayó que la reconstrucción del aeropuerto se realizó sin crear ningún impuesto adicional, resaltando la eficiencia en la gestión de los recursos.
Según Cálix, esta forma de inversión pública demuestra que es posible desarrollar infraestructura de alto nivel sin incrementar las cargas tributarias.


Impulso directo a la cadena turística
La modernización del aeropuerto de Roatán, uno de los destinos más visitados de Centroamérica, tendrá un impacto positivo en sectores como la hotelería, el transporte, el comercio y los servicios turísticos. La obra consolida a la isla como un punto estratégico para la aviación regional y clave para el desarrollo económico de la zona insular.
Con la terminal ya en funcionamiento, las autoridades esperan un incremento significativo en la llegada de visitantes, especialmente de mercados norteamericanos y europeos.



