
Tegucigalpa, Honduras – Como parte del proyecto de modernización y transformación, la Administración Aduanera de Honduras da pasos firmes en el proceso de digitalización, implementando a nivel ejecutivo, gerencias en el área administrativa a lo interno la Firma Electrónica Avanzada.
La iniciativa forma parte del proyecto de modernización financiado en parte por el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado Consultoría para Desarrollo de Diagnóstico de Firma Electrónica Avanzada para la Administración Aduanera de Honduras; esta iniciativa es catalogada como uno de los pilares de la política de digitalización y eliminación de trámites obsoletos.
La implementación de la Firma electrónica Avanzada se alinea con las políticas de modernización del Estado: transformación digital, lucha contra la corrupción y búsqueda de eficiencia, inversión pública y tecnología del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Fausto Cálix, director de Aduanas Honduras, manifestó: “Estamos dando pasos gigantescos en la digitalización del sistema aduanero, lo que permite reducir los tiempos en los trámites de importaciones y exportaciones y, al mismo tiempo, eliminar millones de documentos físicos. Este día anunciamos la digitalización en procesos internos que nos permitirá pasar del papel a una entidad más segura y eficiente, cumpliendo con los estándares internacionales de modernización de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”.
“Con esto estamos eliminando la necesidad de imprimir, almacenar o enviar documentos físicos, transformando el proceso tradicional en un formato completamente digital”, añadió.
La implementación comenzó con el proceso de enrolamiento de la máxima autoridad, gerentes y jefes de la institución, quienes darán el banderillazo inicial, por lo que ahora los documentos que la institución maneje a nivel interno serán firmados electrónicamente. A la par de este se desarrollarán proyectos piloto en las áreas operativas, entre ellas Secretaría General, Operaciones Aduaneras y Talento Humano.
El proyecto está contemplado en dos fases la primera es la implementación interna de la iniciativa y la segunda fase orientada a las operaciones aduaneras y los proceso que conlleva la intervención de los Auxiliares de la Función Público Aduanera con las importaciones, exportaciones y todos los regímenes aduaneros.
Aduanas Honduras se suma a las instituciones del aparato estatal que se suman a la implementación de esta herramienta digital, cuya certificación es proporcionada por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) con base en la Ley de Firma Electrónica” (Decreto 149-2013); se otorga a los documentos digitales la misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita.
¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada?
Es un sello digital que garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos firmados electrónicamente. Al verificarla, confirma que fue firmado por la persona o entidad autorizada, agilizando trámites y reduciendo costos administrativos.
Entre los beneficios se destaca:
• Eficiencia y rapidez.
• Ahorro y eliminación de papel.
• Optimización de procesos.
• Firma remota.
• Mayor seguridad tecnológica.
Anteriormente esta institución en el gobierno de la Narco Dictadura había pasado por un proceso fallido de Firma Electrónica misma que estaba salpicada de corrupción y cuyo caso denunciamos ante la Fiscalía Especial de Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP).
				
					


