Internacionales

Acuerdo comercial: China bajará aranceles al 10 % y EE. UU. al 30 %

Ambas potencias bajarán impuestos aduaneros y abren espacio a un diálogo permanente tras reunión clave en Ginebra.

Ginebra, Suiza – En un gesto conjunto para detener la creciente guerra comercial que estalló este año, China y Estados Unidos anunciaron este lunes un acuerdo bilateral para reducir de forma significativa los aranceles impuestos a sus respectivos productos, medida que entrará en vigor durante los próximos 90 días.

Según un comunicado conjunto emitido tras dos días de negociaciones en Ginebra, China reducirá sus aranceles del 125 % al 10 % para productos estadounidenses, mientras que EE. UU. bajará los suyos del 145 % al 30 % para bienes importados desde China.

Un pacto para evitar una nueva escalada

El acuerdo representa el primer gesto concreto de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria, que se intensificó desde abril con la imposición de tarifas recíprocas sin precedentes.

Además, ambos gobiernos anunciaron la creación de un mecanismo permanente de consulta comercial, con el objetivo de evitar futuras confrontaciones económicas de alto impacto. Este mecanismo será liderado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer.

Las reuniones de este órgano de diálogo podrán celebrarse en China, en Estados Unidos o en un tercer país.

El fentanilo, un tema clave en las conversaciones

Durante las negociaciones, por primera vez se abordó directamente la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos, un punto de fricción que había tensado las relaciones bilaterales en los últimos años. La droga sintética, de alta peligrosidad, ha generado una emergencia de salud pública en el país norteamericano, que ha presionado a Pekín para detener la producción y exportación de los precursores químicos usados en su fabricación.

Jamieson Greer calificó como “sorprendente” el compromiso mostrado por China en torno a este tema. “Fue la primera vez que comprendieron la magnitud de lo que ocurre en Estados Unidos”, declaró el funcionario.

Voluntad de diálogo y reparación de vínculos

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó la actitud constructiva de China durante las negociaciones. Subrayó que el mayor logro fue el restablecimiento del respeto mutuo y la construcción de un canal de comunicación que podría evitar nuevas tensiones comerciales.

“El valor de estas reuniones es que ayudan a reparar las relaciones que se habían deteriorado en medio del conflicto comercial. Ahora tenemos un mecanismo que puede evitar otra escalada agresiva como la de los últimos meses”, expresó Bessent.

Contexto: una guerra comercial con consecuencias globales

Desde abril, ambas potencias se vieron envueltas en una escalada tarifaria, con aranceles que alcanzaron niveles históricos: 145 % para productos chinos y 125 % para estadounidenses. Esta disputa no solo afectó el comercio bilateral, sino que también generó incertidumbre en los mercados internacionales, afectando cadenas de suministro globales y proyecciones económicas para 2025.

La reunión de Ginebra, celebrada los días 10 y 11 de mayo, marca el primer acercamiento formal entre China y Estados Unidos desde la intensificación del conflicto. La comunidad internacional observa con expectativa la implementación de los compromisos alcanzados.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button