Nacionales

Abren juicio a siete pandilleras acusadas de 46 asesinatos en cárcel de mujeres

Tegucigalpa, Francisco Morazán

En audiencia preliminar la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) por medio de la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas después de formalizar acusación obtuvo auto de apertura a juicio en contra siete integrantes de la estructura criminal pandilla 18 supuestas responsables del crimen de 46 mujeres asesinadas durante una reyerta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), cuyos crímenes ocurrieron el 20 de junio de 2023.

Las acusadas fueron identificadas como Kenia Patricia Salinas Rivera, también conocida como Flavia Marlene Tercero, alias ”La Tremenda», María del Carmen Contreras Castillo, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Bertha Marroquín Almendares, alias «La Nena”, María Cristina Cálix Salinas, alias «La Fuga», Any Dayann Barahona Mejía, alias «La Vagabunda» y Dania Jakeline Maradiaga Flores alias «La Inquieta».

El Ministerio Público las acusa por suponerlas responsables a título de coautoras de los delitos de asesinato y asociación para delinquir en perjuicio de 46 mujeres y otros derechos fundamentales. Además, incendio cualificado, porte ilegal de arma de fuego prohibido y porte de arma de fuego permitida en perjuicio de la seguridad colectiva y del orden público.

De acuerdo a las diligencias dirigidas por la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas de la FEDCV en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el hecho criminal ocurrió a eso de las 7:45 de la mañana, en un hecho planificado las acusadas que permanecían en los módulos 6 y 7, utilizaron armas de fuego de diferentes calibres, entre prohibidas y permitidas, objetos punzocortante y contundentes, para someter a cuatro policías penitenciarias, despojándolas de las llaves de los módulos y de los tableros con listados de la población penitenciaria.

Acto seguido las obligaron a ponerse boca abajo y luego las encerraron dentro del módulo 6 para proceder a ingresar a los otros espacios donde estaba el resto de la población penitenciaria, mientras esto acontecía, otro grupo de las privadas de libertad de la pandilla 18 se dirigieron a los módulos 1 al 4, en donde se encontraban las mujeres que pertenecen a la mara Salvatrucha (MS-13), golpeando con una almágana los candados de los módulos hasta lograr entrar.

Para cometer los ilícitos, las acusadas obtuvieron desde el exterior del centro penal, armas de fuego, como: 11 pistolas de distintos calibres (9 milímetros, 380 y 45 milímetros), también se detectaron armas de uso prohibido, entre ellas: fusiles, subametralladoras y un arma de fuego perteneciente a la Policía Nacional, mismas que fueron recolectadas al interior de la penitenciaría.

El Ministerio Público reitera su compromiso de investigar todas las muertes que ocurran en los centros de detención del país, tomando como principio que el derecho a la vida es inviolable por lo tanto debe respetarse.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button