Internacionales

EE. UU. insta a la OEA a garantizar elecciones libres y sin injerencias en Honduras

Washington. El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, llamó este martes a los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a exigir que Honduras celebre unas elecciones generales libres de intimidación, fraude y presiones políticas, a pocos días de que los hondureños acudan a las urnas el 30 de noviembre.

El proceso electoral hondureño se encuentra bajo fuerte escrutinio por las denuncias cruzadas entre oficialismo y oposición, especialmente ante señalamientos de presunta injerencia de la Fiscalía y la participación de las Fuerzas Armadas en temas propios del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Me temo que Honduras enfrenta un futuro incierto. Les insto a utilizar su voz colectiva para advertir sobre las consecuencias de interferir en el proceso electoral”, expresó Landau durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, convocada por petición de Estados Unidos.

Crisis institucional y llamados al voto

El funcionario estadounidense afirmó que Honduras “ya está en crisis” y sostuvo que la Administración Trump apoya la integridad del voto. Incluso alentó a los hondureños, en español, a participar masivamente:
“Estamos con ustedes, salgan a votar el 30 de noviembre para ser parte del futuro democrático de este país”, dijo.

Sin embargo, el embajador de Honduras ante la OEA, Roberto Quesada, rechazó las acusaciones y afirmó que en el país no se ha violado ninguna ley.

“Estamos sorprendidos de que se convocara a un Consejo Permanente cuando no se ha cometido ningún delito. No hay periodistas presos; esas narrativas se inventan en internet”, señaló el representante del Gobierno de Xiomara Castro.

A la solicitud de la reunión también se sumaron Argentina, Ecuador y Paraguay.

Aspirantes y tensiones en el CNE

Los candidatos con mayor proyección para suceder a Castro son Rixi Moncada (Libre), Salvador Nasralla (Partido Liberal) y Nasry Asfura (Partido Nacional). Mientras tanto, el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas siguen bajo cuestionamientos por supuestas amenazas contra autoridades electorales y por asumir funciones que corresponden al CNE.

El consejero electoral Marlon Ochoa aseguró que, pese a los intentos por “montar una conspiración”, las elecciones se realizarán con normalidad y que el material electoral ya está listo.

Desde el Consejo Permanente, el embajador colombiano Luis Vargas anunció que su país dará acompañamiento al proceso, mientras que el representante argentino, Carlos Bernardo, advirtió que la región “no tiene espacio para procesos amañados”.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button