Política

Elecciones Honduras: CNE revelará resultados preliminares la noche del 30 de noviembre

Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, confirmó que el próximo 30 de noviembre, día de las elecciones generales, el pleno del organismo dará a conocer públicamente los resultados preliminares, cumpliendo estrictamente con lo dispuesto en el artículo 279 de la Ley Electoral.

Hall recordó que la normativa establece que la información debe ser presentada “como máximo tres horas después de cerrados los centros de votación”, y aseguró que personalmente estará presente para garantizar la transparencia durante la jornada electoral. “Esa noche voy a dar resultados y estaré ahí”, subrayó.

La consejera hizo un llamado a sus compañeros de pleno a deponer intereses partidarios y actuar con civismo. “Confío en que mis compañeros… depondrán intereses partidarios porque es su obligación constitucional integrar la sesión de pleno”, expresó.

Advirtió que, en caso de que algún consejero no se presente, existen mecanismos legales para actuar sin afectar la institucionalidad del proceso.

Hall anunció que se realizarán dos comparecencias oficiales la noche de los comicios: una aproximada a las 9:00 p.m. y otra hacia las 11:00 p.m., mientras que la página oficial del CNE se actualizará en tiempo real con los avances de los resultados preliminares.

Asimismo, enfatizó que ningún candidato puede declararse ganador antes del anuncio oficial. “La única voz oficial y autorizada es la del CNE. No caigamos en trampas de declaraciones tempranas”, puntualizó. La consejera también recordó que las Juntas Receptoras de Votos deben permanecer integradas hasta el cierre, sin dejarse influenciar por rumores o presiones externas.

Sobre posibles impugnaciones, Hall precisó que cualquier aspirante que no acepte los resultados deberá acudir al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), tal como lo establece la ley.

Finalmente, la presidenta del CNE hizo un llamado a la ciudadanía para que participe de manera masiva en las urnas, fortaleciendo la legitimidad del proceso electoral.

“Honduras es primero… salgan a votar masivamente para que nadie tenga excusa de no aceptar los resultados”, insistió, pidiendo calma y confianza en la institucionalidad electoral. “La voz oficial es el CNE. De ahí, nadie más puede pronunciarse”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button