
Tegucigalpa, Honduras – Antes de presentarse a las urnas el próximo 30 de noviembre, todo votante debe resolver una duda básica pero fundamental: ¿en qué centro le corresponde ejercer el sufragio?.
Para agilizar este paso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a disposición una herramienta digital que permite verificar el lugar de votación únicamente ingresando el número de identidad.
El sistema fue habilitado para brindar una herramienta rápida, segura y accesible a los más de 6.5 millones de hondureños habilitados para votar en los comicios generales de 2025.
¿Cuántos hondureños podrán votar este 30 de noviembre?
Según el censo electoral definitivo publicado el 3 de octubre, Honduras contará con 6,522,577 electores.
El consejero Marlon Ochoa detalló que:
- 6,026,477 ciudadanos votarán dentro del territorio nacional.
- 496,307 ejercerán su derecho desde el extranjero.
Este padrón se convierte en la base oficial para definir la logística electoral, distribución de maletas, conformación de JRV y organización general de la jornada.
Paso a paso: cómo consultar tu centro de votación
El proceso es sencillo y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Aquí te explico cómo hacerlo:
1. Ingresar al sitio oficial
Entrá a censo.cne.hn.
Ahí encontrarás los campos para ingresar tu información personal.
2. Introducir tus datos
Debés escribir:
- Número de identidad sin guiones.
- Fecha de nacimiento en formato: año – mes – día.
Luego hacé clic en “Consultar”.
3. Revisar tu información electoral
Si estás habilitado en el padrón, la plataforma te mostrará:
- Nombre completo y fotografía.
- Estado en el censo electoral.
- Departamento y municipio.
- Barrio o colonia asignada.
- Centro de votación.
- Junta Receptora de Votos (JRV).
- Número de línea.
Con estos datos, podrás identificar exactamente a qué centro debés acudir y en qué mesa deberás ejercer tu voto el día de las elecciones.
Herramienta clave para evitar contratiempos
El CNE recomienda a la población realizar esta consulta con anticipación para evitar confusiones y contribuir a un proceso electoral más fluido. La información del padrón es oficial y se mantendrá disponible durante toda la semana previa a los comicios.



