
Reinaldo Ecónomo reaparece en el podcast 2que3 y explica por qué ahora compite con la Democracia Cristiana.
Tegucigalpa, Honduras.– El exvicepresidente del Congreso Nacional, Reinaldo Ecónomo, reapareció públicamente para contar su versión del giro político que marcó su salida del Partido Nacional y su incorporación a la Democracia Cristiana (DC), donde ahora encabeza la planilla como candidato a diputado por la casilla 1.
Su participación se dio durante una entrevista en el podcast 2que3, dirigido por el periodista Denis Andino, donde el también abogado aseguró que este es un nuevo capítulo en su vida pública y que llega a la DC para aportar experiencia y recuperar espacios que, según él, fueron cerrados en el nacionalismo.
“No me sacó el Partido Nacional, me cerró la puerta una persona”
Durante la conversación, Ecónomo relató que militó en el Partido Nacional por tres décadas, tiempo en el que afirma entregó su juventud, trabajo y lealtad.
Sin embargo, sostiene que su ausencia en la actual planilla no se debió al partido en sí, sino a decisiones individuales.
“No estoy de diputado porque Tito no permitió. Él dijo ‘no’”, afirmó, al señalar que, tras no obtener un espacio, optó por buscar otras opciones políticas.
Según dijo, fueron Shano Rivera y Godofredo Fajardo, dirigentes de la Democracia Cristiana, quienes le abrieron las puertas del partido.
“Es un partido noble, con principios claros: subsidiaridad, solidaridad y bien común. Aquí encontré un espacio para seguir sirviendo”, agregó.
Asegura que los nacionalistas votarán “19 + 1”
Ecónomo sostuvo que, aunque ya no forma parte del partido de la estrella solitaria, mantiene cercanía con su base.
“Estoy seguro que los nacionalistas van a votar 19 + 1: 19 por su partido y 1 por Reinaldo Ecónomo”, dijo con seguridad.
LEA: “Estoy limpio y tengo paz”: Reinaldo Ecónomo busca un nuevo inicio en la Democracia Cristiana
Responde a los señalamientos por supuestos nexos ilícitos
Uno de los momentos más directos de la entrevista llegó cuando Denis Andino preguntó sobre los señalamientos que lo vincularon al crimen organizado.
“Absolutamente nada que ver. Jamás. Nunca”, respondió Ecónomo, al negar haber favorecido a un presunto narcotraficante a cambio de un vehículo.
Retó a cualquiera a demostrar un solo documento, traspaso o escrito que lo relacione con ese caso. También sostuvo que su vida ha sido investigada a profundidad y que, si algo tuviera pendiente, no estaría compitiendo a una candidatura de alto perfil.
“Yo, mi esposa y mis hijos tenemos visa vigente. Si yo tuviera algo, no estaría aquí”, aseguró.
Admitió que los señalamientos le afectaron financieramente, pues al ser considerado una PEP (persona políticamente expuesta), desapareció del sistema bancario. “No ha sido fácil, pero rendirse no está en mi diccionario”, expresó.
Dice tener paz para pedir el voto
Al cierre, Ecónomo afirmó que tiene la autoridad moral para pedir el voto porque su conciencia está tranquila.
“La política es así: usted aspira a un cargo y le inventan defectos que no existen. Pero hay que ser fuerte”, señaló.
Con su incorporación a la Democracia Cristiana, Reinaldo Ecónomo asegura que inicia una nueva etapa en su carrera pública y que su compromiso es “seguir cerca de la gente”, como dice lo ha hecho siempre.



