Política

“Estoy limpio y tengo paz”: Reinaldo Ecónomo busca un nuevo inicio en la Democracia Cristiana

Tegucigalpa, Honduras.– El candidato a diputado por el departamento de Cortés, Reinaldo Ecónomo, afirmó que llega a la Democracia Cristiana (DC) para abrir un nuevo capítulo en su vida política, luego de tres décadas de militancia en el Partido Nacional.

El aspirante a diputado por la casilla 1 participó en el podcast Dos que Tres, dirigido por el periodista Denis Andino, donde habló sin reservas sobre su salida del nacionalismo y los señalamientos que han rodeado su nombre en los últimos años.

“Jamás he tenido vínculos con el crimen organizado”

Durante la entrevista, Andino lo confrontó directamente sobre los rumores que lo relacionaron con narcotráfico y crimen organizado. Ecónomo respondió con firmeza:

“Absolutamente nada que ver, jamás, nunca”.

Relató que por años fue mencionado en listas de presuntos extraditables, pese a que —según él— nunca existió prueba alguna en su contra. “Aquí estoy, sin guardaespaldas, con la compañía de Dios”, dijo.

Aseguró que tampoco es cierto que haya recibido un vehículo valorado en 60 mil dólares a cambio de favores legales. “Revisen si existe un traspaso a mi nombre. No lo hay”, expresó, insistiendo en que su conciencia está tranquila.

Asegura que se presentó ante las autoridades

El político sampedrano contó que, cuando se anunció una investigación en su contra, fue el primero en presentarse ante el fiscal Joel Zelaya. “¿Cree que Estados Unidos no monitorea a cada persona? Si yo tuviera algo, no estaría aquí”, sostuvo.

Aunque no enfrentó repercusiones legales, sí admitió que vivió un fuerte golpe financiero debido a su condición de persona políticamente expuesta: “Uno desaparece de la banca y queda fuera de todo”.

Su ruptura con el Partido Nacional

Ecónomo reiteró que no guarda resentimientos, pero dijo que su exclusión ocurrió por decisiones personales, no institucionales. “Al partido le di mi juventud, pero una persona no quiso que participara”, comentó.

Sobre críticas que señalan a la Democracia Cristiana como “refugio de cachurecos”, respondió:

“Si a mí me aplicaron un criterio, ¿por qué otros mencionados en listas sí van en la planilla? Eso no es justicia”.

Su nueva estructura y la apuesta electoral

Aseguró que la DC tenía una estructura mínima en Cortés, pero que su movimiento ha fortalecido la organización territorial.

“Hoy tenemos presencia en los 156 centros de votación de San Pedro Sula y en los 237 municipios. Estamos listos”, afirmó.

Anunció que este sábado realizarán una megacaravana como cierre de campaña en San Pedro Sula, donde mostrará según dijo “la fuerza de la ola verde”.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button