Nacionales

Gobierno entrega Premios Nacionales de Ciencia, Arte, Literatura y Orden Morazán 2025

Tegucigalpa, Honduras. En una ceremonia solemne celebrada este 22 de noviembre, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación, entregó los Premios Nacionales de Ciencia, Arte y Literatura 2025, junto a la Condecoración Orden Morazán, honrando a cinco hondureños cuya trayectoria ha dejado huellas profundas en el conocimiento, la cultura y la educación del país.

Estos reconocimientos, que se otorgan por cuarto año consecutivo, buscan destacar el compromiso, la disciplina y el legado de ciudadanos que han dedicado su vida a servir a Honduras desde distintos campos, inspirando a generaciones presentes y futuras.

Ciencia, arte y literatura: tres pilares reconocidos

El Premio Nacional de Ciencia “José Cecilio del Valle” fue otorgado al máster Orlin Manuel Duarte Landero, por su sobresaliente labor en el fomento y la divulgación de la investigación histórica y científica en el país.

Su trabajo ha impulsado espacios de análisis y producción de conocimiento con impacto nacional.

En el ámbito artístico, el Premio Nacional de Arte “Pablo Zelaya Sierra” recayó en Gerson Daniel Hernández Rodríguez, maestro con 35 años dedicados al arte y la formación musical.

Su aporte en la enseñanza y desarrollo de la música hondureña lo ha convertido en un referente para nuevas generaciones.

Mientras tanto, el Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa” fue concedido al doctor Jorge Tulio Galeas Agurcia, cuya vasta producción poética ha enriquecido el acervo literario de Honduras y ha trascendido fronteras.

Orden Morazán: honra al servicio educativo

Además de los premios, se entregó la Condecoración Orden Morazán a dos figuras destacadas en el ámbito de la educación y el desarrollo sostenible.

El ingeniero agrónomo Jorge Ferrari Castro fue reconocido por su amplia contribución a la educación ambiental, la ciencia campesina y la investigación orientada al desarrollo sostenible.

También recibió esta distinción el vicepresidente del Congreso Nacional y vicepresidente de la Comisión de Educación, profesor Edgardo Antonio Casaña Mejía, por su firme compromiso en la defensa de la educación pública y su trayectoria al servicio del magisterio hondureño.

Casaña expresó que recibe la condecoración “con toda la humildad posible”, en nombre de quienes han luchado por dignificar la profesión docente.

Esponda resalta el esfuerzo continuo

El secretario de Educación, Daniel Esponda, destacó que esta es la cuarta edición consecutiva de los Premios Nacionales, un esfuerzo que, dijo, ha contribuido a construir la Honduras que el país sueña y merece. “Lo más importante siempre van a ser nuestros niños y nuestras niñas”, aseguró, instando a los homenajeados a continuar trabajando con determinación.

Por su parte, Gerson Hernández agradeció a las instituciones que marcaron su formación —entre ellas la Escuela Nacional de Música, la UPNFM y la UNAH— y recordó que “el arte no solo está en el piano ni en el teatro, sino también en las ferias culturales de los pueblos”.

Sello Editorial Sabio Valle celebra su tercer aniversario

En el marco de la ceremonia también fue reconocido el aporte del Sello Editorial Sabio Valle, que celebró su tercer aniversario consolidándose como una plataforma esencial en la preservación y difusión del patrimonio cultural hondureño.

Para celebrarlo, lanzó el Disco de Danzas Folclóricas de Honduras, Volumen 1, una producción de 15 fonogramas que rescatan repertorios tradicionales.

Además, se destacaron sus aportes como el Himnario Cívico Escolar, más de 43 fonogramas, cerca de 70 obras literarias y el primer disco de la Banda de los Supremos Poderes.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button